¿Alguna vez le ha pasado que su PC o laptop, su teléfono inteligente o algún otro dispositivo electrónico en su hogar u oficina, pareciera de pronto cobrar vida propia y desobedecer “mágicamente” sus instrucciones?
En el mundo de la tecnología difícilmente ocurren eventos “por arte de magia”, pero sí ocurren por acciones maliciosas de terceros, deseosos de utilizar para su provecho la capacidad de procesamiento de nuestras redes y equipos, o nuestra información, lo que comúnmente conocemos como robo de información o hackeo.
Es posible que el funcionamiento aparentemente anormal de nuestros dispositivos se deba simplemente a una mala configuración o al uso incorrecto por parte del usuario, sin embargo, a efectos de estar prevenidos, la web del Instituto de Ciberseguridad de España, detalla una lista de 10 síntomas que de presentarse en nuestros equipos, podrían determinar que nuestros sistemas informáticos han sido comprometidos y somos víctimas de un virus informático o un ciberataque:
- El sistema funciona más lento de lo normal. Puede ser evidencia de una aplicación mal instalada o muy “pesada” para el sistema, pero también puede ser indicio de la presencia de algún malware tal como un troyano que está consumiendo los recursos del sistema.
- La conexión a Internet es muy lenta. Puede deberse a una falla del proveedor de Internet, o a un malware utilizado para robar información o generar ataques de denegación de servicio que está consumiendo el ancho de banda de su conexión a Internet.
- Algunos programas no arrancan correctamente. Software que no se ejecuta o solicita la ejecución de librerías adicionales, puede ser producido por un programa mal instalado o un síntoma de infección.
- Se está enviando Spam desde su equipo. Si los contactos de su lista de correos están recibiendo correos spam enviados desde su cuenta, esto es evidencia definitiva que su sistema ha sido comprometido.
- El antivirus y el cortafuegos están desactivados. Usualmente los virus comienzan su actividad desactivando los sistemas de seguridad de su PC.
- El navegador de Internet tiene un comportamiento extraño. Si su navegador automáticamente abre ventanas con publicidad apuntando a sitios web no solicitados, es posible que esté siendo víctima de un adware, o malware que aprovecha los anuncios publicitarios.
- El espacio de almacenamiento de información está lleno sin motivo. Un descenso anormal de la disponibilidad de espacio de almacenamiento en nuestros discos o espacio en la nube, puede ser indicativo que estos están comprometidos, siendo utilizados por terceros para actividades ilícitas.
- El sistema presenta actividad sin estar utilizándose. Si se escuchan sonidos o parpadean luces indicativas de lectura de discos, es posible que el software antivirus esté ejecutando un diagnóstico, o que nuestro sistema esté siendo utilizado por un malware.
- Hay credenciales de acceso que no funcionan. Es posible que un atacante haya logrado acceso a su sistema y haya modificado las credenciales de acceso.
- Ha perdido acceso a su información, o su contenido aparece cifrado sin motivo. El ransomware es utilizado para robar, mover o cifrar información sensible almacenada en el sistema, y después solicitar al dueño legítimo de la información, el pago de un rescate por la devolución de la data.
Esperamos que estas “pistas” de infección le sean de utilidad. En una próxima entrega presentaremos 3 sencillos pasos recomendados por el INCIBE para prevenir ser víctimas de un ataque informático.