¿Cómo puedo aumentar mi desempeño? ¿Es posible ser altamente productivo y mantener al mismo tiempo la salud mental, emocional y física? ¿Es posible aumentar mi energía creativa de forma natural y saludable?
Mucho se ha escrito sobre productividad en los últimos años, más aún al volvernos cada vez más conectados y al evolucionar los entornos de trabajo hacia entornos globalizados, colaborativos y altamente eficientes, las exigencias sobre el trabajo profesional y sobre entregar una mayor calidad y en mayor cantidad, hacen que el tema sea cada vez más relevante para cualquier profesional.
Bajo el lema “su estado mental es uno de sus activos más valiosos, y debería hacer lo que pueda para protegerlo y optimizarlo”, Srinivas Rao, importante autor e influencer del mundo del emprendimiento y la productividad, escribe en un excelente artículo de reciente publicación en la revista electrónica Medium, ideas reveladoras sobre cuatro factores que pudiendo pasar desapercibidos, impactan seriamente en nuestra productividad.
En principio la idea es simple, todo comienza con nuestro estado mental, y a partir de él, nuestro trabajo… y toda nuestra vida, pueden tomar la forma de una historia de éxito y felicidad, o todo lo contrario. Por ello conviene replantearse el verdadero impacto que los siguientes factores tienen en nuestra cotidianidad, ¡y tomar el control!
Tabla de contenidos
1. El impacto de la conveniencia.
¿Cuántas horas perdemos anualmente en colas, en salas de espera, buscando un puesto de estacionamiento, haciendo una parada en el supermercado, etc.?
Todos deseamos mantener un estado mental de alto rendimiento para hacer la parte de nuestro trabajo que realmente importa. Y estas actividades, relacionadas con ir de compras, trámites bancarios, y otras actividades que no constituyen nuestro trabajo real, sino que son “de soporte”, realmente pueden crearnos un bajón de creatividad y energía. Es cierto, nadie puede ir al banco por usted y no todos tenemos un asistente personal que haga las compras por nosotros. Pero, ¿puede buscar horarios en los que evite largas colas?¿Conoce y utiliza los servicios electrónicos de su proveedor de servicios bancarios, de internet y telefonía, e incluso de compras por Internet? ¿Qué cambios puede hacer en su rutina para aprovechar mejor su tiempo? Tenga siempre presente el impacto de la conveniencia.
2. Distracciones digitales y su estado mental.
¿Cuántas veces al día interrumpe su trabajo y mira su cuenta de Twitter, Instagram o Facebook? No es que haya nada malo con las redes sociales, de hecho han logrado llevar nuestro universo social a otro nivel, pero no es un secreto que las distracciones digitales hacen que nuestra mente se disperse, justo en el momento en el cual podríamos tener mayor concentración y profundidad en nuestro quehacer productivo. Por eso, es una idea inteligente limitar el acceso a las distracciones digitales en esos momentos en los que puede dar un mayor impulso productivo a su día.
3. Pantallas, ansiedad, email y más…
Pasamos una cantidad de tiempo importante de nuestro día mirando pantallas. Es inevitable y forman parte de nuestro trabajo, pero ¿es indispensable hacerlo constantemente? ¿Cómo sería su estado mental en las mañanas si evitara encender la radio o el televisor para escuchar el noticiero a primera hora de la mañana? ¿Alguna vez leyó durante el fin de semana un email con un problema de trabajo, que no iba a poder resolver sino hasta el lunes siguiente? ¿Pudo dormir bien?
Aunque estar conectados es importante, hay ocasiones en las que puede ser un factor que drene nuestra energía, y tener un impacto negativo en nuestro estado mental.
Para ser personas de éxito, a veces es necesario apagar los aparatos y evitar las pantallas, la ansiedad, el email, etc.
4. Ambientes y su estado mental.
Una de las mayores razones para diseñar un ambiente que lo ayude a convertirse en la persona que usted aspira a ser, es por el modo en el que esto afecta su estado mental.
Cuando usted entra en un automóvil realmente limpio, se siente mejor. Cuando usted comparte con personas positivas y alegres, se siente renovad@.
En palabras de Jim Bunch, todo lo que vemos, oímos, olemos, probamos y tocamos, es parte de nuestro ambiente. Y esos ambientes pueden añadirnos energía o robárnosla, aumentando nuestro enfoque o distrayéndonos.
Mientras muchas de las cosas que hacen las personas adineradas, exitosas y de alto rendimiento, parecen ser lujos, en el fondo están diseñadas para mantener un estado mental óptimo. Si usted es un billonario cuyo ingreso por hora vale decenas de miles de dólares, es muy claro por qué debe esforzarse por diseñar su ambiente de manera que le ayude a tener un desempeño óptimo, mayor creatividad y un estado mental adecuado.
Incluso un pequeño aumento en nuestro desempeño, si es medido a largo plazo, puede tener un impacto significativo.
Esperamos que haya encontrado interesante la lectura, ¿tiene usted un factor que pudiera añadir a la lista? Le invitamos a dejar su comentario, nos encantaría conocerlo.