Los cercados eléctricos se han establecido como uno de los sistemas de protección perimetral más instalados en Latinoamérica. Sin embargo, se suele pasar por alto que una vez culminada la etapa inicial de instalación del cerco eléctrico, es necesario activar un plan preventivo de mantenimiento para cercos eléctricos. De lo contrario pasará poco tiempo antes de ver como se deteriora esta inversión.
Pensando en esto, hemos querido aportar información útil sobre el mantenimiento de cercos eléctricos en Venezuela. Este artículo está dirigido especialmente a los usuarios y dueños de estos sistemas de seguridad, con el objetivo de que sirva como una guía básica de información para alargar vida útil del cerco eléctrico.
No perdamos de vista que el punto clave aquí es asegurar que el cerco electrico instalado mantenga durante toda su vida útil, la capacidad de prestar el servicio para el cual ha sido diseñado: asegurar la protección perimetral de tus bienes.
Ahora bien, si llegas a este artículo porque quieres contratar un servicio de mantenimiento de cerco electrico, o estas en la búsqueda de información sobre la instalación de cercas electricas en Venezuela, puedes usar este enlace y solicitar información sobre nuestros servicios ahora mismo, sin compromiso.
Cuales son fallas más comunes de un cerco eléctrico
El mantenimiento inadecuado o la falta de este, una mala instalación inicial, así como entrar en contacto de forma accidental o con premeditada con su estructura, puede provocar fallas en un cerco eléctrico.
Entre las fallas más frecuentes de los cercos eléctricos encontramos las siguientes:

- Mala puesta a tierra.
- Inducción de picos de voltaje en los circuitos eléctricos del inmueble.
- Uso de un energizador mal dimensionado.
- Falsos contactos en terminales eléctricos y puentes.
- Deterioro de cables de alto voltaje
- Aisladores y tensores deteriorados.
- Corrosión de elementos de postes y puntos de fijación.
- Descargas de arcos eléctricos por “efecto punta”.
- Cierre del circuito y activación del cerco por objetos extraños en el alambrado.
- Fallas de la batería de respaldo.
- Deterioro o uso de una señalización de advertencia no adecuada.
Cualquiera de estas fallas provocará el mal funcionamiento del cerco eléctrico, la activación de frecuentes falsas alarmas, e incluso, pudiesen originar fallas más serias capaces de dañar tu sistema de protección perimetral.
Consideraciones para el correcto mantenimiento de cercos eléctricos
Se suele pasar por alto que, una vez instalado correctamente, la función principal de un cerco eléctrico es servir de elemento disuasivo para los intrusos y merodeadores en los alrededores de tu hogar o negocio.
Otra de las funcionalidades de estos dispositivos de seguridad, es que cuentan con la capacidad de darte una notificación de alerta en caso de que alguien pretenda superar esta primera barrera de protección perimetral.
Sin embargo, nada de esto será posible si el cerco eléctrico perimetral no funciona apropiadamente. Y esto solo se puede asegurar con un adecuado plan de mantenimiento.
Entonces, toma nota de esta lista básica de consideraciones para el correcto mantenimiento de un cerco eléctrico:
- Mantenga toda la ruta del cercado eléctrico libre de vegetación. Esto es, tanto de ramas de árboles vivos que puedan entrar en contacto con la estructura del cerco, así como también procure eliminar las ramas o hojas sueltas de árboles que puedan caer sobre la estructura del cerco. Este mantenimiento debe hacerse frecuentemente.
- Revise postes, elementos tensores, elementos de fijación y demás partes metálicas en busca de corrosión.
- Compruebe que las líneas de alambre mantengan la tensión mecánica correcta.
- Verifique que las bases de los postes del sistema no presenten fallas de fijación.
- Chequee en busca de posibles zonas de salto de arcos o lugares donde pudiese presentarse un “efecto punta”.
- Revise que, tanto el estado de los aisladores de paso, como el de los aisladores de esquina, sea el adecuado.
- Examine el sistema de aterramiento.
- Verifique el estado de los cables de alta tensión en busca de rupturas o fallas de aislamiento.
- Compruebe el funcionamiento del equipo energizador para cercos eléctricos. Esto incluye revisar niveles de voltaje y la salida de pulsos de alto voltaje.
- Debe revisar y medir el nivel de carga de la batería, y sustituirla de ser necesario.
- Compruebe la activación de la alarma del cerco eléctrico por contacto.
- Verifique la activación de la alarma del cerco eléctrico por activación de los sensores de flexión, en caso de estar instalados.
- Confirme el funcionamiento de la sirena.
- Compruebe la presencia de los avisos de peligro de Riesgo Eléctrico a una distancia no mayor de los 10 metros entre ellos, y que además se encuentren presentes en aquellas zonas con mayor riesgo de contacto accidental.
Esta lista de chequeo sobre que mantenimiento requiere el cerco eléctrico, le puede ser útil al contratar un servicio de mantenimiento, así como también para evaluar la correcta ejecución de este trabajo.
¿Cada cuánto tiempo debo hacer el mantenimiento a mi cerco eléctrico?

Se recomienda que al menos mensualmente se realice el mantenimiento indicado en el primer punto del listado anterior, para mantener libre de vegetación la ruta del cerco eléctrico. Sin embargo, tenga en cuenta que este trabajo puede ser hecho con más o menos frecuencia, dependiendo de las condiciones particulares de tu instalación.
A partir del segundo punto en adelante de la lista básica de consideraciones para un correcto mantenimiento de un cerco eléctrico, todos estos trabajos pueden ser realizados una vez al año o cada seis meses, ya que se trata de un mantenimiento preventivo general.
La frecuencia del mantenimiento de un cerco eléctrico la va a determinar en realidad las condiciones ambientales de la instalación. Se deben considerar factores como el tipo de vegetación circundante y la clase de ambiente donde el cerco eléctrico este instalado. De allí que, en un área costera u otros ambientes abrasivos, la frecuencia del mantenimiento del cercado eléctrico deba ser mayor.
En cuanto al costo del mantenimiento de un cerco eléctrico, este puede variar en función de su extensión, la complejidad de acceso a los elementos de la instalación y la condición general del cerco. Por lo tanto, una visita de inspección técnica previa puede ayudar a determinar con certeza el valor de este trabajo.
Un último punto muy importante de seguridad que nunca debes olvidar: Recuerda siempre apagar tu cerco eléctrico cuando vayas a realizar su mantenimiento, y en general cada vez que se requiera realizar cualquier trabajo en torno a éste.
En SIGMIXV no solo somos proveedores de Cercos Eléctricos en Venezuela, también te acompañamos durante todo el ciclo de tu proyecto: desde la instalación de cercos electricos perimetrales residenciales o industriales, hasta nuestros servicios de post venta, que incluyen planes de mantenimiento para cercas electricas en Caracas, Venezuela. Siéntete en confianza de contactarnos y solicitar información.