Si estas buscando información acerca de qué es una cámara IP para video vigilancia, es muy posible que estés evaluando usar esta tecnología para una instalación de cámaras de seguridad o cámaras de video vigilancia.
Este artículo se ha escrito precisamente cómo una guía básica acerca de las cámaras en red para sistemas de seguridad, de tal manera que tengas las herramientas y recomendaciones necesarias para escoger las mejores para tu proyecto. Simplemente continúa leyendo hasta el final de este artículo.
Ahora, en el caso de que ya lo hayas decidido y quieras contactar con una empresas de instalación de cámaras IP de video vigilancia con el objetivo de obtener asesoría inmediata, entonces comunícate directamente con nosotros en este momento, pues te podemos ayudar.
Tabla de contenidos
¿Qué es una cámara IP para seguridad?

Una cámara IP para video vigilancia es un tipo de cámara de seguridad diseñada para conectarse y enviar información a través de una red de datos que usa el Protocolo de Internet, mejor conocido por las siglas en inglés de Internet Protocol simplemente como “IP”.
Las imágenes captadas por las cámaras de CCTV IP son transmitidas en formato digital (en paquetes de datos de unos y ceros) sobre la infraestructura de datos de una red de área local (Red LAN) o de internet (Red WAN), esto a diferencia de las cámaras de video tradicionales, en donde las imágenes se transmiten por medio de una señal analógica de voltaje que varía en el tiempo.
Como la información captada por las cámaras de videovigilancia IP se transmite en formato digital, estas cámaras pueden ser accesibles y controlables desde cualquier lugar a través de internet, ofreciendo con ello una gran flexibilidad, que las cámaras de seguridad convencionales simplemente no pueden igualar.
Ventajas y desventajas de las cámaras de seguridad IP

Instalar una cámara wifi inalámbrica en casa o en el negocio, puede agregarle valor a tu inmueble. Sin embargo, antes de tomar la decisión acerca de que cámara IP para video vigilancia comprar, conviene considerar algunas desventajas que pueden frustrar tu experiencia como usuario.
Comencemos por los beneficios que ofrecen las cámaras IP de seguridad. Ya en otro artículo hablamos con bastante más detalle acerca de las ventajas de las cámaras en red o cámaras IP, por lo tanto, acá solo vamos a mencionar algunos de los beneficios más relevantes:
- Facilidad de instalación: Instalar una nueva cámara de red es tan simple como agregar un laptop o PC adicional a una red de datos de tu inmueble.
- Disminución del cableado: El cableado usado por una cámara en red es del mismo tipo que se usa en las redes de datos. Por lo tanto, agregar una de estas cámaras al sistema, generalmente requerirá de solo un patch cord. Esto es gracias a la tecnología PoE (Power over Ethernet o Alimentación eléctrica a través de Ethernet) la cual es usada por las mejores cámaras IP para seguridad. Incluso, se puede prescindir de este cableado, si se opta por usar una cámara WiFi para seguridad (también llamadas Cámaras Inalámbricas de seguridad para video vigilancia).
- Mayor claridad en la imagen: Las cámaras IP de video vigilancia se caracterizan por entregar imágenes en muy alta calidad y en un formato de resolución de varios mega pixeles.
- Capacidad para análisis avanzado de imágenes a través de las funciones de Analítica de Video y el uso de Inteligencia Artificial, funciones disponibles en los mejores modelos de cámaras IP.

En cuanto a los factores menos ventajosos de instalar un sistema de cámaras de vigilancia IP (también puedes encontrar detalles sobre esto, en este artículo titulado las desventajas de las Cámaras de Seguridad IP), podemos destacar:
- Consumo de ancho de banda. Las cámaras de seguridad en red envían constantemente imágenes de video codificado a través de la red de datos. Aunque hay maneras de manejar este inconveniente de forma óptima, es importante que tomes en cuenta el impacto que tendrán las cámaras IP en tu red de datos, e incluso en tu conexión de salida de internet. Esto último, en el caso de que se requiera ver estas imágenes fuera del recinto donde están instaladas las cámaras.
- Alcance limitado en la distancia de instalación. Una desventaja de las cámaras en red es que deben cumplir con todas las normas de una red ethernet, entre ellas esta el tiro máximo de cable sin pasar por un elemento repetidor activo. Por lo cual, a menos que se tomen medidas especiales, esto va a limitar la distancia máxima en la que puedes ubicar una cámara o, alternativamente, encarecerá el hardware necesario para llevarla a la distancia requerida.
- Necesitan ser configuradas y administradas por un personal especializado con sólidos conocimientos en redes IP. Ya que una cámara IP de seguridad es un equipo más en la red informática, que debe ser configurado con todos los protocolos establecidos en esta red, para operar correctamente.
- Cómo todo equipo conectado a la red, las cámaras IP son susceptible a ataques cibernéticos. Por lo tanto, es necesario que siempre se implementen buenas prácticas de ciberseguridad para la instalación de cámaras IP para video vigilancia. Esto con el objetivo de que la instalación de nuestras cámaras sea segura y se eviten vulnerabilidades que puedan ser explotadas por los hackers.
En todo caso, nuestra recomendación es que, siempre consideres tanto los pros como los contras, antes de que te decidas por comprar cámaras de seguridad IP para tu proyecto.
¿Qué problemas resuelven las cámaras de seguridad en Red o IP?

Una cámara IP de seguridad es una alternativa a las cámaras de CCTV convencionales, que puede representar una mejora sustancial de calidad en tu sistema de seguridad. Ya que es posible superar con éxito muchos problemas o preocupaciones que manifiestan regularmente los usuarios finales de los sistemas de video vigilancia.
Comenzando por que se facilita el acceso remoto a las cámaras de seguridad. Puesto que, cualquier cámara IP de video vigilancia puede ser configurada para ser vista desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando, se cuente con acceso a internet para ello. Esto da solución a una de las principales demandas que hace el usuario final: ¿cómo puedo ver desde el celular mis cámaras de seguridad?
Por otra parte, el usuario tendrá acceso a imágenes de alta calidad con las que podrá reconocer fácilmente detalles cómo rostros, placas, textos escritos, transacciones en cajas registradoras, entre otros eventos de interés. Esto gracias a que las cámaras IP pueden entregar una imagen con calidad HD, que en muchos modelos es configurable.
También facilitan la gestión y almacenamiento de datos. Ya que, se podrá optar por realizar el almacenamiento de la información obtenida tanto de manera local, en la misma cámara usando una memoria flash no volátil o tarjetas SD, o en un equipo de video grabación para red (Network Video Recorder o NVR). Pero también, podrás hacer el respaldo del video y de la data asociada, de forma remota mediante un sistema de almacenamiento de video en la nube.
Uno de los problemas más importantes que se puede superar, si decides usar cámaras IP en tu proyecto de seguridad, es el poder darle mayor valor y utilidad a la información captada por tu sistema de video vigilancia. Esto se logra como consecuencia de las funcionalidades de analítica de video que se ofrecen en muchos sistemas profesionales de video seguridad en red.
Gracias a esta característica tienes la posibilidad de analizar de forma avanzada y automática tus videos, así como obtener datos adicionales y utilizables para otras áreas tradicionalmente ajenas a los sistemas de seguridad, como por ejemplo en ventas, marketing, optimización de procesos, seguridad laboral, etc.
También usar cámaras IP, facilitará la puesta en marcha de tu sistema de seguridad, aprovechando la infraestructura de red existente, sin necesidad de agregar cableado extra.
Adicionalmente, un sistema de cámaras IP inalámbricas de seguridad, brinda flexibilidad a tu sistema de video vigilancia. Debido a que, su formato digital facilita el trabajo de agregar más cámaras a la instalación, a medida que tus necesidades de vigilancia cambian y crecen.
Pero también, y en caso de necesitarlo, con este formato digital podrás integrar tu sistema de video vigilancia con facilidad a otros sistemas de seguridad o de domótica de tu edificación. Entre ellos, los sistemas de detección de incendio, alarmas contra robo o de control de acceso peatonal.
¿Cuáles son los beneficios de contratar a profesionales para la instalación de cámaras IP de videovigilancia?

Por último, si bien usar una cámara IP de videovigilancia es una opción que se ha popularizado, por sus bajos costos y facilidad de instalación, estas no dejan de ser un sistema de seguridad. Por lo tanto, deben cumplir con todos los protocolos y normas de instalación y de puesta en marcha, que aseguren su funcionamiento adecuado y, sobre todo, la seguridad de tus datos digitales.
Dada la simplicidad aparente de las cámaras IP, casi cualquiera te dirá que puede instalar estos dispositivos. Sin embargo, nuestra recomendación es que siempre te apoyes en empresas profesionales, que puedan darte soporte durante todo el ciclo de: conceptualización, implementación, puesta en marcha y post venta de tu proyecto de video seguridad con cámaras IP.
Recuerde que, nunca es una buena idea proteger tus posesiones más valiosas, eligiendo las opciones más baratas y de dudosa calidad que encuentres en el mercado.
Si necesita contratar el mantenimiento o la instalación de un sistema de cámaras IP para video vigilancia en Venezuela, contáctanos, nosotros estamos en Caracas y podemos ayudarte.
Nuestros profesionales están en la capacidad de acompañarte en todo tu proyecto. Desde la concepción, hasta la procura, instalación, configuración, pruebas del sistema, puesta en marcha y entrenamiento al personal. Sin olvidar los servicios post venta y los planes de mantenimiento para tu sistema de video vigilancia IP.
Finalmente, deseamos que nuestro artículo sobre cámaras IP de seguridad te resulte útil para comprender mejor este tipo de tecnología. De ser así, por favor háznoslo saber en los comentarios y comparte esta información con otras personas que también la puedan necesitar.
Soluciones Integrales GMIXV (SIGMIXV) está integrada por profesionales especialistas en proyectos de seguridad electrónica e integración de tecnología para edificaciones. Estamos en capacidad para ayudarte con todos tus proyectos y requerimientos en esta área.